Unión de Mutuas publica una nueva guía para reforzar la seguridad laboral del personal del hogar

Unión de Mutuas ha publicado la Guía Seguridad y Salud en tareas del ámbito del servicio al hogar familiar, un documento pensado para mejorar la prevención de riesgos laborales en este ámbito, ofreciendo información útil y detallada para reducir accidentes y proteger la salud de quienes desempeñan tareas domésticas o de cuidado en el entorno familiar.
La guía analiza los principales riesgos asociados a estas actividades, como caídas, cortes, quemaduras, contactos eléctricos o exposición a productos químicos y contaminantes biológicos, describiendo no solo cómo pueden producirse, sino también qué medidas adoptar para evitarlos y actuar en caso de que ocurran. Además, dedica especial atención a los riesgos ergonómicos, derivados de posturas forzadas, sobreesfuerzos o movimientos repetitivos, que pueden ocasionar lesiones musculoesqueléticas si no se aplican técnicas adecuadas de movilización y organización del trabajo.
Otro de los aspectos abordados en profundidad es la carga mental y el estrés, factores que a menudo se invisibilizan en el trabajo doméstico y que pueden generar agotamiento físico y emocional. La guía propone pautas para reconocer y prevenir estos riesgos psicosociales, resaltando la importancia de planificar bien las tareas, establecer pausas y promover un entorno laboral equilibrado.
El manual también incluye apartados específicos sobre primeros auxilios, seguridad vial en los desplazamientos, y protocolos de actuación en caso de incendio, proporcionando herramientas prácticas que pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia. Además, explica el marco normativo aplicable al sector, recogido en el Real Decreto 893/2024 del 10 de septiembre, por el que se regula la protección de la seguridad y salud de las personas trabajadoras en el ámbito del servicio del hogar familiar, recalcando el derecho a la protección frente a riesgos laborales, y el papel de la evaluación de riesgos, la vigilancia de la salud o el uso de equipos de protección individual.
Entre los contenidos más destacados, la guía ofrece recomendaciones adaptadas según el tipo de tarea a realizar: limpieza, cocina, lavado y planchado, y cuidado de personas. Estas orientaciones están diseñadas para facilitar la adopción de hábitos seguros y prevenir lesiones en el desempeño diario del trabajo doméstico, tanto en viviendas particulares como en servicios de ayuda a domicilio.
“La prevención en el hogar es tan importante como en cualquier otro entorno laboral”, explica Helena Martínez, técnica del área de prevención cargo a cuotas de Unión de Mutuas, quien subraya que “esta guía pretende ser una herramienta práctica y accesible para personas empleadoras, empleados, empleadas y profesionales del sector”.
La publicación está disponible en el Portal de Seguridad y Salud de Unión de Mutuas, junto a otros materiales enfocados a la promoción de entornos laborales seguros y saludables.