Nos sumamos a la campaña de sensibilización sobre Fenómenos Meteorológicos Adversos (FMA)

Los fenómenos meteorológicos adversos (FMA) se originan por la interacción de distintos factores atmosféricos, como variaciones en la temperatura, la humedad o la presión, que pueden desencadenar situaciones peligrosas como vientos fuertes, lluvias intensas, tormentas severas, olas de calor, entre otros.
El cambio climático está estrechamente relacionado con el aumento de estos fenómenos, ya que el incremento de las temperaturas, impulsado en parte por el efecto invernadero, altera los patrones climáticos y da lugar a episodios cada vez más intensos y frecuentes de calor extremo, tormentas o inundaciones.
Estos fenómenos tienen un impacto negativo sobre la sociedad, afectando a la salud, la producción de alimentos, la biodiversidad, la calidad del agua, y otros aspectos clave de nuestro bienestar. En los últimos años, episodios como las inundaciones causadas por la DANA en octubre de 2024, o las intensas olas de calor vividas durante los veranos recientes, han provocado numerosas víctimas y han evidenciado la necesidad urgente de actuar.
En este contexto, desde Unión de Mutuas nos hemos adherido a la campaña de sensibilización sobre FMA impulsada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). Una iniciativa que busca fomentar la prevención frente a estos fenómenos tanto desde las empresas como por parte de las personas trabajadoras, con el fin de anticiparnos y reducir sus posibles consecuencias.
Como parte de la campaña, compartimos las tres primeras fichas informativas, centradas en los riesgos asociados al periodo estival:
- Cómo actuar ante una emergencia
- Calor extremo
- Radiaciones UV
Estas fichas, junto con otros materiales sobre prevención, están disponibles en nuestro Portal de Seguridad y Salud, donde encontrarás recursos útiles para contribuir a entornos de trabajo más seguros y saludables.