Artículo

Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo: tecnoestrés y desconexión digital

Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo: tecnoestrés y desconexión digital

Entramos, un año más, en la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que desde 2023 hasta 2025 se centra en la campaña “Trabajos Saludables”, con un claro mensaje: la seguridad y la salud en el trabajo son motivo de preocupación. Es bueno para ti. Es buen negocio para todos.

Esta campaña está en armonía con el planteamiento “Visión Cero” de la Comisión Europea, que promueve una cultura preventiva en todos los niveles profesionales, pero también pone el acento en las oportunidades y los riesgos para la seguridad y la salud que ofrece la digitalización laboral.

No cabe duda de que las tecnologías digitales en los lugares de trabajo brindan grandes oportunidades, tanto para las empresas como para sus plantillas: relegar las tareas más pesadas a las máquinas, realizar trabajos en entornos peligrosos sin poner en riesgo ninguna vida, mejorar el rendimiento de las personas mediante ayudas tecnológicas, etc. Sin embargo, no podemos olvidarnos de que también han aparecido nuevos retos y riesgos asociados a la incorporación de la digitalización en el mundo laboral, a los que hemos tenido que aprender a hacer frente.

Entre algunos de estos desafíos se encuentran el aumento del aislamiento de las personas y, a su vez, una mayor disponibilidad horaria, el seguimiento digital, la pérdida de autonomía, etc. Pero uno de los riesgos más significativos derivados de la tecnología digital es el tecnoestrés, o lo que es lo mismo, una forma específica de estrés laboral causada por el uso intensivo o inadecuado de las TIC en sus diversos canales y soportes (INSST, NTP-730 Tecnoestrés: concepto, medida e intervención psicosocial).

Este año, en Unión de Mutuas hemos querido conmemorar esta semana centrándonos en dos conceptos tan comunes dentro de la digitalización laboral como son el tecnoestrés y la desconexión digital. Para ello, hemos preparado:

  • Unas fichas prácticas con información y recomendaciones para aplicar en tu empresa. (enlace a las fichas en el portal)
  • Una jornada en formato webinar, el día 22 de octubre, sobre los factores de riesgo que provoca la digitalización y las medidas para paliarlos. Más información.

Te invitamos a participar en nuestras actividades y a visitar nuestro Portal de Seguridad y Salud, donde podrás encontrar más documentación relacionada con la seguridad, la salud y el bienestar laboral.

Comparte este artículo: linkedin Whatsapp Email
Imprimir este artículo:

Artículos destacados