Unión de Mutuas impulsa la gestión integral de la seguridad y salud en las empresas con su avanzado portal de absentismo, disponible en Mutua On Line 4.0

Con el reciente lanzamiento de Mutua On Line 4.0, Unión de Mutuas ha dado un paso significativo en la mejora de la gestión de la seguridad y salud laboral en las empresas. Esta plataforma digital incorpora el Portal de Absentismo, una herramienta avanzada diseñada para monitorizar y analizar en tiempo real los índices de absentismo en las organizaciones. Gracias a esta funcionalidad, las empresas pueden detectar patrones de ausencias y aplicar soluciones específicas para reducir el absentismo, mejorando la eficiencia y promoviendo entornos laborales más productivos y saludables.

El portal de absentismo se convierte así en un pilar esencial de Mutua On Line 4.0, proporcionando a empresas y autorizados RED acceso inmediato a datos actualizados y detallados que facilitan la toma de decisiones estratégicas en torno al bienestar y la productividad de sus trabajadores. Con esta herramienta, es posible abordar el absentismo desde un enfoque preventivo, permitiendo a las organizaciones implementar medidas que fomenten la seguridad y el bienestar laboral.

Además, Mutua On Line 4.0 incluye materiales exclusivos en su apartado de seguridad y salud, como grabaciones de jornadas y guías sectoriales especializadas, que brindan apoyo informativo y recomendaciones prácticas adaptadas a diferentes sectores. Esta sección complementa el portal de absentismo al proporcionar recursos que ayudan a las empresas a crear entornos de trabajo seguros y saludables.

Mutua On Line 4.0 se posiciona así como una herramienta integral, que no solo simplifica la gestión de trámites y servicios, sino que fortalece el compromiso de Unión de Mutuas con la seguridad y salud de sus trabajadores.

Semana europea de la seguridad y salud en el trabajo

Como todos los años en la semana 43 del calendario se celebra la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que este año corresponde entre el 21 y el 27 de octubre.

El tema tratado para la campaña, que comprende desde el 2023 al 2025, es “Trabajos seguros y saludables en la era digital” y está en consonancia con el planteamiento de “Visión Cero” de la Comisión europea para promover una cultura preventiva.

Los avances tecnológicos digitales se suceden rápidamente transformando nuestra vida social y laboral a un ritmo vertiginoso, aportando numerosos beneficios pero también planteando nuevos retos y riesgos en cuanto a seguridad y salud se refiere.

La automatización de los procesos con tareas repetitivas, intensivas y/o peligrosas; el trabajo a distancia; la intervención de la robótica, la inteligencia artificial o los macrodatos; el uso de tecnologías que mejoran el rendimiento (como los exosqueletos, por ejemplo), son algunas de las oportunidades laborales que nos ofrece la tecnología digital, pero estas presentan a su vez nuevos desafíos como; la pérdida del control de trabajo, la fragmentación de los puestos en diversas tareas, la pérdida de la autonomía, la presión por un mayor seguimiento digital y una mayor disponibilidad,  el aislamiento  social, etc. Estos retos o desafíos son en los que hay que poner el foco ahora para paliar los riesgos que pueden desencadenar en una nueva tipología de accidentes laborales o enfermedades profesionales.

En Unión de Mutuas estamos implicados en este nuevo reto que nos ofrece la evolución digital y sus riesgos emergentes, aportando información y documentación que pueda servir de ayuda a nuestras empresas mutualista, como es el caso del GESTO el libro blanco que contiene información para la gestión del tecnoestrés asociado a las nuevas tecnologías. 

Para más información sobre los actos y herramientas que están preparado la Agencia Europea para la seguridad y salud en el trabajo y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo (INSST) para conmemorar la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo, te facilitamos los enlaces a sus respectivas páginas.

Es hora de priorizar la salud mental en el trabajo

Trabajo y Salud Mental, un vínculo fundamental es el lema elegido este año por la Confederación Salud Mental España para conmemorar el día Mundial de la salud mental, que se celebra el 10 de octubre, y que gira en torno a la temática propuesta por la Federación Mundial de la Salud Mental sobre la necesidad de priorizar la salud mental en el trabajo.

La campaña está dedicada a promover la salud mental en el lugar de trabajo, con el objetivo de concienciar e involucrar a una audiencia global, incluidos empleados, empleadores, organizaciones y partes interesadas, en la defensa de la salud mental profesional.

Las condiciones laborales poco saludables, la estigmatización, la discriminación, el riesgo de sufrir acoso o violencia en el trabajo, entre otras, son situaciones que afectan a la salud mental de quienes la padecen y de su entorno más próximo, influyendo en la participación y productividad en el ámbito laboral, y a la calidad de vida en general. De ahí la importancia de priorizar, proteger y promover la salud mental en los lugares de trabajo.

En Unión de Mutuas también nos sentimos identificados con el propósito de esta campaña de fomentar la salud mental en los lugares de trabajo, por ello te invitamos a que participes en los talleres y jornadas afines a este tema, que tenemos a vuestra disposición en el aparatado actos y jornadas de nuestra página web, y visitando nuestro Portal de Seguridad y Salud donde puedes encontrar más documentación relacionada.

MPOX o viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara la infección de la viruela del mono (MPOX) una emergencia de salud pública de importancia internacional. La señala como un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública, más allá de las fronteras del Estado afectado, a causa de la propagación internacional de la enfermedad, y que podría exigir una respuesta internacional coordinada e inmediata. 

El día 14 de agosto de 2024, la OMS determinó que el aumento de casos en la República Democrática del Congo (RDC) y el  número creciente de países de África afectados por el MPOX constituye una emergencia de salud pública de importancia, debido a que, en este momento, la infección por MPOX puede propagarse rápidamente a nivel mundial.

La declaración sirve como una señal de alarma para que los países estén preparados y tomen medidas para prevenir la propagación del virus, especialmente la detección de casos nuevos. Además, permite a la OMS y a los países miembros trabajar juntos para desarrollar vacunas, tratamientos y medidas de prevención más efectivas. Por ello, desde Unión de Mutuas queremos informarte acerca de esta enfermedad en esta píldora informativa.

Unión de Mutuas se une a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente

Cada 17 de septiembre, se conmemora el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una iniciativa global que busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de mejorar la seguridad en el ámbito sanitario. Este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha centrado la campaña en un aspecto crucial: «Mejorar el diagnóstico para la seguridad del paciente», con el lema «Diagnósticos correctos, pacientes seguros«.

El objetivo es destacar la importancia de realizar diagnósticos precisos y a tiempo, un factor clave para garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes. Un diagnóstico erróneo, ya sea por retraso, imprecisión o falta de comunicación, puede poner en riesgo la salud del paciente y retrasar el tratamiento adecuado.

La OMS subraya que los errores diagnósticos pueden deberse a diferentes causas. Entre los factores sistémicos que pueden influir, se encuentran las deficiencias en la organización, como la falta de comunicación entre el personal de salud o entre este y el paciente, la sobrecarga laboral y las carencias en el trabajo en equipo. Por otro lado, los factores cognitivos, relacionados con la formación y experiencia de los profesionales, también pueden contribuir a los errores diagnósticos. Estos incluyen la predisposición a sesgos cognitivos, el cansancio o el estrés, que afectan a la toma de decisiones.

Unión de Mutuas, comprometida con la mejora continua de la seguridad del paciente, adopta un enfoque integral en su asistencia sanitaria, que incluye la aplicación de protocolos de actuación rigurosos, la obtención de historiales médicos detallados, la realización de exámenes clínicos exhaustivos y el acceso mejorado a pruebas diagnósticas. Asimismo, se implementan sistemas para medir y aprender de los errores, y se emplean soluciones tecnológicas avanzadas para asegurar diagnósticos precisos a sus mutualistas.

Semana Europea de la Movilidad (SEM)

Del 16 al 22 de septiembre se celebra la semana europea de la movilidad que este año tiene como temática el Espacio Público Compartido y cuya finalidad en concienciar, tanto a autoridades públicas como a todos los ciudadanos en general, que el espacio público es de todos por lo que todos debemos cuidarlo para poder utilizarlo de manera segura, ya sea para nuestra movilidad individual o para interacción social.

La SEM en su página informativa nos da a conocer que en Europa más de un 70% de la población vive en zonas urbanas, lo que implica que el espacio público se reduzca en muchas ciudades por lo que uno de los objetivos que se hace más enérgico ante esta problemática es que se fomente una movilidad sostenible, promoviendo alternativas al automóvil privado con la utilización de otros medios como el transporte público, bicicletas, patinetes o realizar los desplazamientos a pie, para que de este modo se puedan conservar espacios públicos compartidos en el que se disminuya la contaminación atmosférica y el ruido, y se aumente la seguridad vial.

En Unión de Mutuas colaboramos con este propósito, pero en este caso lo hacemos desde el punto de vista de tu seguridad si te desplazas en transporte público o en bicicleta dándote recomendaciones para que lo hagas de forma segura. También queremos recordarte la publicación que lanzamos el pasado 17 de agosto con motivo del día Mundial del Peatón donde te propusimos como ser un buen peatón y caminar con seguridad.

Además, como los vehículos de movilidad personal (VMP), especialmente los patinetes eléctricos, ya están totalmente integrado dentro de nuestros desplazamientos urbanos, queremos recordarte la normativa vigente para que te puedas desplazar de forma segura y como mandan las normas.

Con estos consejos esperamos poder contribuir a fomentar una movilidad sostenible pero segura al mismo tiempo.