31 de mayo. Día mundial sin tabaco.

Cada 31 de Mayo se celebra en todo el mundo el día Mundial sin tabaco que nos sirve de recordatorio sobre el riesgo que supone el consumo de tabaco, tanto para las personas que fuman como para las que se encuentran a su alrededor.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos muestra en sus campañas anuales que conmemoran este día, no solo los peligros para la salud que implica el consumo de tabaco, como puede ser el riegos de padecer cáncer de pulmón ya que el fumar es la primera causa que produce este tipo de cáncer, sino también los efectos negativos que tiene el tabaco en nuestro planeta pues para la fabricación de cigarrillos se produce anualmente una tala de árboles masiva, un consumo de agua desmedido y toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Desde Unión de Mutuas este año queremos centrarnos en proteger la salud de las personas fumadoras, y para ello hemos lanzado una actualización de la guía ¿Aún Fumas? que deseamos sirva de apoyo a todas aquellas personas que están dispuestas a dejar de fumar, pero que necesitan que les echen una mano para poder conseguirlo.

Jornada de Unión de Mutuas sobre la importancia del sueño: «Duerme bien, trabaja seguro»

Durante la jornada se han expuesto los riesgos asociados a la falta de sueño así como diversas recomendaciones para mejorar la calidad del descanso.

Dentro del Plan de Actividades Preventivas, y en colaboración con la Fundación Mónica Duart, entidad especializada en el mundo del sueño, en Unión de Mutuas hemos puesto todo nuestro interés en hacer la campaña “Duerme bien, trabaja seguro” por la importancia que tiene el dormir bien en nuestra vida diaria y en nuestra vida laboral, ya que el sueño es un pilar básico de nuestra salud, junto con una alimentación correcta, la realización de ejercicio físico y el bienestar emocional.

Por este motivo hoy, viernes 24 de mayo, Unión de Mutuas ha celebrado una jornada de sensibilización bajo el mismo título de la campaña «Duerme bien, trabaja seguro» con la finalidad de concienciar sobre la necesidad de tener un buen descanso nocturno y de poder trabajar de forma segura.

La jornada ha sido inaugurada por Emilio Gómez, director del área de prevención con cargo a cuotas de Unión de Mutuas, quien ha destacado la relevancia de abordar los riesgos asociados a la falta de sueño en el entorno laboral. «El descanso adecuado es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia en el trabajo», ha subrayado Gómez durante su presentación.

El ponente de la jornada ha sido el doctor Javier Puertas, jefe del Servicio de Neurofisiología y la Unidad de Trastornos del Sueño del Hospital Universitario. Puertas ha ofrecido una ponencia centrada en los peligros y riesgos laborales derivados de la falta de descanso, explorando los efectos negativos de la falta de sueño en el rendimiento y la seguridad en el trabajo. Además, ha analizado los desafíos específicos que enfrentan los trabajadores por turnos y las estrategias para mitigar estos riesgos.

Durante la jornada, se ha discutido cómo la privación del sueño afecta la capacidad de concentración y aumenta el riesgo de accidentes laborales. También se han abordado los peligros de conducir con falta de sueño, una de las principales causas de accidentes de tráfico. Otro tema crucial tratado ha sido el uso de medicación para tratar los problemas de sueño y sus implicaciones en el ámbito laboral.

El Dr.Javier Puertas ha ofrecido recomendaciones sobre cómo optimizar el entorno de sueño para mejorar la calidad del descanso, explicando la importancia de la posición de descanso y los elementos de la habitación. Además, se han proporcionado distintos consejos prácticos para establecer hábitos saludables que promuevan un sueño reparador.

La jornada ha concluido con una sesión de preguntas y respuestas, donde los asistentes han podido resolver sus dudas y compartir sus experiencias. La iniciativa ha sido muy bien recibida, destacándose la importancia de este tipo de actividades para promover una cultura de prevención y bienestar entre los trabajadores.

En Unión de Mutuas ponemos a disposición para todas las personas interesadas en profundizar en este ámbito, distintos materiales útiles en nuestro Portal de Seguridad y Salud, dentro de la campaña Duerme bien, trabaja seguro. Entre los materiales se encuentran diversas infografías y artículos. Además, a través del canal de Youtube, se pueden acceder a dos videos explicativos.

IV Encuentro Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria

Los próximos días 22 y 23 de mayo se celebrará en Jaén, de la mano de la Junta de Andalucía, el IV Encuentro Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria, IV International Meeting on Occupational Safety and Health in the Agricultural Sector and the Food Industry, con el objeto de abordar la situación actual y los nuevos retos a los que habrá que enfrentarse en materia de seguridad y salud laboral, alimentaria y medioambiental.

En esta nueva edición se tratarán temas tan actuales como: el trabajo seguro y saludable en la era digital, balance e integración en la perspectiva de género en el sector e innovación y digitalización en medicina para una industria agroalimentaria saludable, entre otros.

Desde Unión de Mutuas te invitamos a que conozcas de primera mano toda esta información tan importante para el sector dejándote el siguiente enlace para que puedas repasar el programa y adquirir tu entrada gratuita antes del 21 de mayo.

Apaguemos bien el fuego

El día 4 de mayo fue el día Internacional del Bombero que se celebra desde 1999 por su labor de apoyo a la sociedad, poniendo en riesgo su vida en la extinción de incendios, rescate de personas, asistencias en accidentes y en un sinfín de actuaciones producidas por diferentes situaciones de emergencia, que sin la intervención de los “Héroes de azul” se hubieran podido convertir en verdaderas catástrofes humanas o medioambientales.

En Unión de Mutuas queremos hacerles un pequeño homenaje lanzando el folleto APAGUEMOS BIEN EL FUEGO donde te mostramos los tipos de incendios más comunes y que medio de extinción es el más óptimo para hacerle frente y evitar su propagación, aparte de otros pequeños consejos para tu día a día.

Esperamos que sea de tu agrado aunque deseamos que no te veas nunca en la necesidad de ponerlo en práctica.